* kann evt. noch kursgefasst werden

Entrevistas sobre el tema „Recordar"


Contexto:

Un pequeño grupo de miembros del proyecto "Erinnern  für die Gegenwart” entrevistó aleatoriamente a transeúntes en las calles de la Ciudad de México con la pregunta qué significa para ellos recordar.  Todos los participantes nos dieron permiso de publicar sus respuestas.


Transcripción de la encuesta „¿Qué significa recordar para ti?”

Ignacio: “Emm… recordar… sería traer al presente momentos pasados, situaciones, experiencias.”

 

Verónica: “Recordar para mí es revivir un momento.”

 

Fuensanta: “¿Recordar? El regresar a un recuerdo… y normalmente recuerdas cosas que impactaron en tu vida.”

 

Pedro Villalobos: “¿Qué es recordar? Recordar es hacer memoria de momentos tanto felices como tristes, amargos; es volver a vivir. Es hacer un esfuerzo también a qué recordar, se tiene que hacer un esfuerzo para recordar. Y un recuerdo es parte de un aprendizaje, creo yo.”

 

Carlos Camacho Cruz: “Recordar sería, pues, revivir, ¿no? Haz de cuenta que como dice la gente clásicamente, ¿no? El otra vez estar, haz de cuenta, a ver ¿cómo sería?... A ver: fotos, recuerdos… pues, nosotros estamos hechos a base de, haz de cuenta, recuerdos, de nuestras experiencias; nuestras experiencias nos forman como personas. Todo lo que hacemos día a día nos convierte en lo que somos. Así que los recuerdos, como son recuerdos, haz de cuenta, significativos por así decirlo,porque por eso mismo los llamamos recuerdos: por ejemplo yo no me acuerdo con qué pasta me lavé hace dos, tres semanas, pero sí me acuerdo que, haz de cuenta, que la vi a ella [compañera], ¿no? hace dos, tres semanas.  Esas cosas son las que te van formando como persona. Así que un recuerdo es pues parte de ti, como que tu esencia como persona.

 

Anónimo 1: “Yo creo que es, también como lo dice él [acompañante] o sea recuerdas esas cosas importantes y siento que lo que tú eres son como las memorias que tú traes como de tu pasado, ¿no? Por ejemplo , no sé: si te enfermaste en el pasado, eso te va marcar y obviamente lo recuerdas y es algo que te hizo crecer, tal vez. Siento que los recuerdos te hacen crecer, la memoria te hace crecer.

 

Luis: ¿Para mí que es recordar? Es recordar hmm cuando… Bueno, recordar es las experiencias que vivimos día día; las experiencias que día a día vamos repasando hmmm cada día, este hmm; recordar pues lo desde que uno nació hasta que ahorita estamos, este, ahora sí hasta esta edad que tenemos, ¿no? Hasta la edad que tenemos, y yo creo que es muy bonito recordarse de todo lo que hemos vivido y eso nos deja una bonita experiencia, ¿no? Una bonita experiencia y hace que todo sea, que uno sea excelente, ¿no? Eso sería para mí, ahora sí que… recordar, ¿no?

 

Arturo Ramírez: Pues recordar son muchas cosas que de alguna manera una persona pudiese tener: bonitos recuerdos de hechos pasados, de hechos mucho muy pasados, y este… y recordar también el día de hoy, todo lo que estamos viviendo, lo que estamos, lo que vivimos, lo que gozamos, lo que comimos. Y yo creo que es importante para todas las personas el recordar; recordar es, como lo dice su nombre , es volver a vivir,¿verdad?  Volver a vivir, ¿de acuerdo?

 

Anónimo 2: “El recordar es importantísimo, por ejemplo yo me acuerdo desde los diez años en adelante, pues ya uno recuerda todo, pues todo lo de este trayecto. Yo hoy tengo cincuenta y nueve años casi y me acuerdo desde los diez años cómo fue mi vida, mis padres, lo que sufrimos; porque uno sufre cuando está pequeño y cuando estás en una familia con… pues como disfuncional, que se le llama. Pues ahora sí que los adolescentes sufren, ¿eh?. Por los padres, tal vez. Y también la pobreza, que sí te hayas criado y todo eso te enseña que hoy en día…mira: cuando se sufre pequeño pues es cuando sale al final, este, salen buenas personas, pues porque saben valorar lo que has hecho. Porque saben valorar lo que te ha costado. Hoy en día toda la juventud, cómo sus papás les dan todo y no lo valoran. Hoy pongamos con el gobierno que tenemos: a la mayoría pues, este de los alumnos pues ahora sí que les dan beca, y esa beca hay… hay muchos asp[irantes], hay muchos estudiantes, este, que no la aprovechan. Se la gastan en cosas que no se deben ¿hmm? Entonces ,yo el final es que… pues el recordar es… el recordar pues, es vivir, pues hoy en día.