Una mañana no hubo toques. Herr Keiser nos iba a demostrar no sé qué referente a la electricidad. Mientras preparaba el experimento, todos nuestros ojos lo seguían como en trance. Finalmente, tomó en sus manos el extremo de un alambre y dándole el otro extremo a uno de sus ayudantes le ordenó que lo conectara en el polo negativo. El ayudante lo conectó, por equivocación, en el polo positivo.
El salto que Herr Keiser dio hubiera seguramente ganado una medalla de oro en alguna competencia. Pero no siendo así, nos dejó a todos perplejos. Por fortuna, el desafortunado ayudante desenchufó de inmediato la conexión. De momento quedó Herr Keiser aguado como un hilacho - sin fuerzas y sin hablar. Nosotros idem y a la expectativa. Una vez que se recobró, nos acusó de quererlo matar y como para subrayar su acusación, barrió con la mirada a todo el grupo terminando con un «RAUS» colectivo. Sin embargo, no hay mal que por bien no venga. Los toques eléctricos matutinos se acabaron. Y no teniendo la conciencia muy tranquila, Herr Keiser jamás llevó el incidente ante el Director.
Mail: erinnernfgherradura@gmail.com
Instagram: @erinnernherradura
Facebook: Erinnern für die Gegenwart
Im Rahmen des Projektes "Erinnern für die Gegenwart” arbeiten wir, Schüler*innen der Deutschen Schule Alexander von Humboldt, México( Campus West), die Geschichte unserer Schule (insbesondere der Jahre 1930 bis 1950) auf.
Hierbei gehen wir der Frage nach, was "Gelebte kulturelle Diversität" am Colegio Aleman zur Zeit des Nationalsozialismus in Deutschland bedeutete.
Wie Diversität zu dieser Zeit gelebt wurde und wie wir sie heute leben (welche Handlungsoptionen haben wir für die Zukunft)?
En el marco del proyecto "Recordar para el presente" nosotros, los estudiantes del Colegio Alemán Alexander von Humboldt, México (Campus West), estamos trabajando en la historia de nuestro colegio (especialmente los años 1930 a 1950).
En este contexto investigaremos la cuestión de qué significaba "diversidad cultural vivida" en el Colegio Alemán en la época del nacionalsocialismo en Alemania.
¿Cómo se vivía la diversidad en esa época y cómo la vivimos hoy (qué opciones tenemos para el futuro)?
Within the framework of the project "Remembering for the Present" we, students of the German School Alexander von Humboldt, México (Campus West), are working on the history of our school (especially the years 1930 to 1950).
In this context we will investigate the question of what "lived cultural diversity" at the Colegio Aleman meant during the time of National Socialism in Germany.
How was diversity lived at that time and how do we live it today (what options do we have for the future)?
Diese Webseite wurde mit Jimdo erstellt! Jetzt kostenlos registrieren auf https://de.jimdo.com