El cambio más visible fue el de las tres banderas que se usaban en la ceremonia del saludo todas las maña- nas. Una de las banderas alemanas fue reemplazada por un lienzo rojo con una svástica negra sobre un cam- po redondo blanco. Algún tiempo después, la bandera alemana original fue totalmente eliminada y dos svásticas flanquearon al águila mexicana.
Junto al retrato de Hindenburg en la Dirección y en la Secretaría del Colegio, apareció el retrato de Adolf Hitler. Se organizó una rama de la Hitlerjugend, a la que pertenecían gran parte de los alumnos alemanes. Llevaban uniformes con pantalón corto y un brazalete en el brazo izquierdo con la svástica; se saludaban con el saludo hitlerista. Causaban la admiración y envidia de los demás.
[...] En las ceremonias oficiales del colegio se cantaban ahora tres himnos. Los que eran miembros de la Hitlerjugend mantenían el brazo derecho levantado [...]. Los demás, entre ellos nosotros los mexicanos, sólo teníamos que levantar el brazo cuando cantábamos «Die Fahne hoch». Después del primer verso comenzáb- amos a usar la mano izquierda para apoyar el codo del brazo derecho, o a levantar el iz quierdo... una es- pecie de inocente protesta. Era el inicio de una época muy especial.
Mail: erinnernfgherradura@gmail.com
Instagram: @erinnernherradura
Facebook: Erinnern für die Gegenwart
Im Rahmen des Projektes "Erinnern für die Gegenwart” arbeiten wir, Schüler*innen der Deutschen Schule Alexander von Humboldt, México( Campus West), die Geschichte unserer Schule (insbesondere der Jahre 1930 bis 1950) auf.
Hierbei gehen wir der Frage nach, was "Gelebte kulturelle Diversität" am Colegio Aleman zur Zeit des Nationalsozialismus in Deutschland bedeutete.
Wie Diversität zu dieser Zeit gelebt wurde und wie wir sie heute leben (welche Handlungsoptionen haben wir für die Zukunft)?
En el marco del proyecto "Recordar para el presente" nosotros, los estudiantes del Colegio Alemán Alexander von Humboldt, México (Campus West), estamos trabajando en la historia de nuestro colegio (especialmente los años 1930 a 1950).
En este contexto investigaremos la cuestión de qué significaba "diversidad cultural vivida" en el Colegio Alemán en la época del nacionalsocialismo en Alemania.
¿Cómo se vivía la diversidad en esa época y cómo la vivimos hoy (qué opciones tenemos para el futuro)?
Within the framework of the project "Remembering for the Present" we, students of the German School Alexander von Humboldt, México (Campus West), are working on the history of our school (especially the years 1930 to 1950).
In this context we will investigate the question of what "lived cultural diversity" at the Colegio Aleman meant during the time of National Socialism in Germany.
How was diversity lived at that time and how do we live it today (what options do we have for the future)?
Diese Webseite wurde mit Jimdo erstellt! Jetzt kostenlos registrieren auf https://de.jimdo.com