La situación en Europa era cada día más seria - Checoslovaquia se había desintegrado totalmente; los alema- nes reclamaban ahora «el corredor polaco» y concentraban sus fuerzas militares en la frontera con Polonia. Los rumores de guerra llegaban a México con mayor fuerza e insistencia. A pesar de todo esto, se estaba lle- vando a cabo un viaje a Alemania que el colegio había organizado para un grupo de alumnos. Se trataba de un viaje por varios lugares del país y el que también incluía una visita personal al Führer. Un viaje del que en otras circunstancias hubiera yo participado. Pero, por la inseguridad que ya se temía, mis papacitos habían decidido a último momento que se me borrara de la lista.
Felizmente, todos los alumnos que participaron del viaje salieron del país poco antes de septiembre de 1939 cuando Inglaterra y Francia declararon la guerra a Alemania. Todos, menos dos - el hijo del director del colegio y Polenz, un compañero suyo. Tenían 18 años, habían terminado su «Abitur», y eligieron quedarse allá como soldados. Los demás del grupo, no pudiendo regresar por la misma ruta que habían ido (Veracruz- Hamburgo) tuvieron que rodear medio mundo y llegar a México por el Pacífico... sanos y salvos.
Me sentí defraudada. ¡De lo que me había perdido!
Mail: erinnernfgherradura@gmail.com
Instagram: @erinnernherradura
Facebook: Erinnern für die Gegenwart
Im Rahmen des Projektes "Erinnern für die Gegenwart” arbeiten wir, Schüler*innen der Deutschen Schule Alexander von Humboldt, México( Campus West), die Geschichte unserer Schule (insbesondere der Jahre 1930 bis 1950) auf.
Hierbei gehen wir der Frage nach, was "Gelebte kulturelle Diversität" am Colegio Aleman zur Zeit des Nationalsozialismus in Deutschland bedeutete.
Wie Diversität zu dieser Zeit gelebt wurde und wie wir sie heute leben (welche Handlungsoptionen haben wir für die Zukunft)?
En el marco del proyecto "Recordar para el presente" nosotros, los estudiantes del Colegio Alemán Alexander von Humboldt, México (Campus West), estamos trabajando en la historia de nuestro colegio (especialmente los años 1930 a 1950).
En este contexto investigaremos la cuestión de qué significaba "diversidad cultural vivida" en el Colegio Alemán en la época del nacionalsocialismo en Alemania.
¿Cómo se vivía la diversidad en esa época y cómo la vivimos hoy (qué opciones tenemos para el futuro)?
Within the framework of the project "Remembering for the Present" we, students of the German School Alexander von Humboldt, México (Campus West), are working on the history of our school (especially the years 1930 to 1950).
In this context we will investigate the question of what "lived cultural diversity" at the Colegio Aleman meant during the time of National Socialism in Germany.
How was diversity lived at that time and how do we live it today (what options do we have for the future)?
Diese Webseite wurde mit Jimdo erstellt! Jetzt kostenlos registrieren auf https://de.jimdo.com