La derrota de Alemania en la Primera Guerra Mundial (1914 - 1918) condujo, con la Revolución de noviembre de 1918, a la caída de la monarquía. El nuevo estado democrático garantizó la igualdad política para todos los ciudadanos, tanto hombres como mujeres. Pero la república estuvo en peligro desde el principio. Tuvo que soportar los costos resultantes de la guerra perdida y enfrentó graves crisis económicas y políticas.
Las fuerzas democráticas perdieron su influencia. Los nacionalistas radicales lucharon contra el nuevo estado y culparon a sus representantes por la derrota de 1918. Con la crisis económica mundial que comenzó en 1929, la democracia parlamentaria fue anulada cada vez más.
La república fue particularmente afectada por esto, el número de desempleados aumentó rápidamente. Millones de personas estaban sin trabajo y recibieron poco apoyo financiero. Muchos murieron de hambre.
El desastre económico favoreció las corrientes antidemocráticas. En esta situación, tanto los nacionalsocialistas como los comunistas se presentaban como "salvadores" y por lo tanto, obtuvieron
una enorme cantidad de atención. Los votantes se volcaron en masas a Adolf Hitler y a la NSDAP.
Por ejemplo, en 1928 sólo tenían el 2,6% de los votos, en 1930 tenían el 18,3% de los votos, lo cual se puede interpretarse como un resultado directo de la crisis económica mundial, y luego en 1932 tuvieron los resultados electorales más altos, con un 37,3% de los votos.
Aquí hay un Cronograma de los años 1933 - 1945, con los eventos más importantes de estos años.
Mail: erinnernfgherradura@gmail.com
Instagram: @erinnernherradura
Facebook: Erinnern für die Gegenwart
Im Rahmen des Projektes "Erinnern für die Gegenwart” arbeiten wir, Schüler*innen der Deutschen Schule Alexander von Humboldt, México( Campus West), die Geschichte unserer Schule (insbesondere der Jahre 1930 bis 1950) auf.
Hierbei gehen wir der Frage nach, was "Gelebte kulturelle Diversität" am Colegio Aleman zur Zeit des Nationalsozialismus in Deutschland bedeutete.
Wie Diversität zu dieser Zeit gelebt wurde und wie wir sie heute leben (welche Handlungsoptionen haben wir für die Zukunft)?
En el marco del proyecto "Recordar para el presente" nosotros, los estudiantes del Colegio Alemán Alexander von Humboldt, México (Campus West), estamos trabajando en la historia de nuestro colegio (especialmente los años 1930 a 1950).
En este contexto investigaremos la cuestión de qué significaba "diversidad cultural vivida" en el Colegio Alemán en la época del nacionalsocialismo en Alemania.
¿Cómo se vivía la diversidad en esa época y cómo la vivimos hoy (qué opciones tenemos para el futuro)?
Within the framework of the project "Remembering for the Present" we, students of the German School Alexander von Humboldt, México (Campus West), are working on the history of our school (especially the years 1930 to 1950).
In this context we will investigate the question of what "lived cultural diversity" at the Colegio Aleman meant during the time of National Socialism in Germany.
How was diversity lived at that time and how do we live it today (what options do we have for the future)?
Diese Webseite wurde mit Jimdo erstellt! Jetzt kostenlos registrieren auf https://de.jimdo.com