"Estoy en el proyecto "Erinnern für die Gegenwart", porque creo que es muy interesante, pero también muy importante hablar del pasado. Este tema sigue siendo relevante, porque todos podemos contribuir a evitar que algo así vuelva a suceder y ademas se mantiene en estrecha relación con muchos otros temas".
Mishka Ernst
"Me interesa el pasado de Alemania porque mi padre es alemán, mi abuelo luchó en la Segunda Guerra Mundial y no aprendimos mucho en la escuela. Creo que sería bueno informar a la gente sobre este tema, porque por ejemplo, en nuestra escuela, se ha hecho y hablado muy poco sobre el tema de la diversidad".
Sean Tuerk
"Es un tema muy importante para mí, porque creo que uno nunca debe olvidar el pasado. Incluso cuando uno a veces quiere hacerlo."
Sara Aldemir
"Creo que es importante recordar, porque el recuerdo nos permite reflexionar y revivir. Creo que la diversidad es importante, ya que amplía nuestra perspectiva y aprendemos a aceptar e integrar. ”
Sophie Raimondo
"Estuve en este proyecto porque era diferente a cualquier otro y creo que es un tema muy interesante e importante; ver a la escuela llevándolo a cabo me pareció como si estuvieran enviando un mensaje de responsabilidad y un impulso para aumentar la conciencia del pasado".
Fernanda Rebollar
Como judía considero que es muy importante ayudar a la causa para que nunca vuelva a suceder lo que pasó.
La idea del proyecto y lo que promueve me gustó mucho para transmitir el mensaje, es una muy buena iniciativa y es algo necesario para poder aprender del pasado, de esta manera no permitiendo que se repita un genocidio.
Michelle Montfort
"Participo en este proyecto, porque creo que es muy importante recordar el pasado y no volver a cometer los mismos errores. Es importante mostrar a la gente que el pasado es parte de nuestras vidas y que conforma nuestro futuro."
Afra Aldemir
Estaba en la AG porque me era un proyecto diferente y además me aprecio un tema súper interesante e importante, que la escuela lo estuviera haciendo también me pareció que mandaba un mensaje de responsabilidad e impulso a la concientizar hacerla del pasado
Fernanda Rebollar
Me parece muy importante retomar estos temas, ya que son parte de nuestra historia como seres humanos y es necesario aprender de los errores del pasado, para no volver a cometer las mismas equivocaciones.
Ximena Duran
"Creo que podemos aprender mucho de los eventos pasados. Hubo muchas cosas horribles, pero también muy hermosas. Si observamos nuestros fracasos pero también nuestras victorias podemos dar forma a nuestro presente."
Regina Rebollar
"Participé en el proyecto "Erinnern für die Gegenwart", porque me interesa mucho el tema del antisemitismo y, por consiguiente, el período del nacionalsocialismo. Además, creo que es muy importante que esta generación esté informada sobre este tema, porque creo que la mayoría no sabe realmente lo que pasó. Por lo tanto, creo que este es un proyecto importante, porque está dirigido a esta generación para sensibilizarla."
Christina Neczewicz
"Participo en este proyecto porque creo que el pasado da forma al futuro y cuando olvidamos lo bueno y lo malo, perdemos el rumbo y repetimos los mismos errores. Creo que nuestra escuela también tiene algo que aprender de este proyecto, especialmente sobre la diversidad. ”
Lorenza Davis
Yo pienso que es importante porque parte de nuestro proyecto se trata de la diversidad, y cuando uno revisa la demográfica de la escuela se da cuenta de la poca variedad que existe dentro de los alumnos y maestros. Si lo que queremos es tener una escuela abierta y diversa deberíamos de trabajar más en no tener una red de alumnos tan exclusiva
Pablo Cottin
"Me metí al AG porque siento que la diversidad es un tema del que se habla mucho, pero mucha gente en realidad no comprende. Y quiero crecer como persona, así que me metí por eso. Además, por mi religión sentía una gran responsabilidad participar en el proyecto, porque es muy necesaria la Erinnerungskultur para que ya no haya discrimination"
Ximena Sierra
"Erinnern für die Gegenwart" es tan importante para, como su nombre ya lo dice, recordar lo que ha pasado. Uno puede negar la historia y hacer que se repita o podemos aprender de ella y garantizar que algo tan espantoso como el Nacional Socialismo en Alemania y la persecución de los Judíos nunca vuelva a suceder! Tenemos una responsabilidad hacia las generaciones futuras y sólo los ignorantes no se toman esto en serio."
Anna Neczewicz
"Estoy en el grupo de trabajo "Recordar por el presente" para ver cuán arruinada estaba (y probablemente sigue estando) nuestra escuela como institución, y luego para cambiarla y mejorarla".
Diego Cottin
Mail: erinnernfgherradura@gmail.com
Instagram: @erinnernherradura
Facebook: Erinnern für die Gegenwart
Im Rahmen des Projektes "Erinnern für die Gegenwart” arbeiten wir, Schüler*innen der Deutschen Schule Alexander von Humboldt, México( Campus West), die Geschichte unserer Schule (insbesondere der Jahre 1930 bis 1950) auf.
Hierbei gehen wir der Frage nach, was "Gelebte kulturelle Diversität" am Colegio Aleman zur Zeit des Nationalsozialismus in Deutschland bedeutete.
Wie Diversität zu dieser Zeit gelebt wurde und wie wir sie heute leben (welche Handlungsoptionen haben wir für die Zukunft)?
En el marco del proyecto "Recordar para el presente" nosotros, los estudiantes del Colegio Alemán Alexander von Humboldt, México (Campus West), estamos trabajando en la historia de nuestro colegio (especialmente los años 1930 a 1950).
En este contexto investigaremos la cuestión de qué significaba "diversidad cultural vivida" en el Colegio Alemán en la época del nacionalsocialismo en Alemania.
¿Cómo se vivía la diversidad en esa época y cómo la vivimos hoy (qué opciones tenemos para el futuro)?
Within the framework of the project "Remembering for the Present" we, students of the German School Alexander von Humboldt, México (Campus West), are working on the history of our school (especially the years 1930 to 1950).
In this context we will investigate the question of what "lived cultural diversity" at the Colegio Aleman meant during the time of National Socialism in Germany.
How was diversity lived at that time and how do we live it today (what options do we have for the future)?
Diese Webseite wurde mit Jimdo erstellt! Jetzt kostenlos registrieren auf https://de.jimdo.com